Cómo superar la amaxofobia o miedo a conducir| Entrevista 26 en Cadena SER
En este programa voy a hablar sobre cómo superar la amaxofobia o miedo a conducir. Explicaré cuáles son los síntomas, las causas por las que puede aparecer y cómo se produce ese miedo.
Es otra entrevista en la que el centro Psicóloga y Mediadora Cardona ha participado en el programa de radio, denominado Oiga Doctor, en la cadena Ser, de la comarca del Bajo Aragón.
<a href=”https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/coche”>Foto de coche creado por freepik – www.freepik.es</a>
Transcripción de la entrevista
PERIODISTA: En el programa de hoy vamos a hablar sobre la amaxofobia o miedo a conducir, con nuestra psicóloga particular, Raquel Cardona. Buenos días.
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Buenos días.
La amaxofobia es un miedo irracional a conducir o ante la idea de tener que hacerlo. Se trata de un trastorno de ansiedad, concretamente la amaxofobia se sitúa dentro de las fobias específicas, que no debemos confundir con la inseguridad que puede tener un conductor novel.
La persona percibe el tráfico, el propio vehículo, la vía por la que se circula o el ambiente en el que se circula como una amenaza, incluso puede percibir a los demás conductores cómo peligrosos.
En algunos casos, la amaxofobia es situacional y sólo se presenta en determinados escenarios: conducir por la noche, en carreteras estrechas, autopistas, atravesar túneles, condiciones climatológicas adversas, a la hora de tener que adelantar a otros vehículos.
PERIODISTA:
¿QUÉ FRECUENCIA TIENE LA AMAXOFOBIA?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Los últimos estudios realizados en España, concluyen que alrededor de un millón y medio de personas sufren este problema. Existe un mayor porcentaje de mujeres, sin embargo, hay que tener en cuenta el aspecto cultural, muchos hombres sienten vergüenza al darse cuenta de lo que les ocurre y prefieren no expresarlo.
Se trata de un problema frecuente que sin el tratamiento adecuado puede ser muy incapacitante para la persona que lo sufre porque puede verse obligado a no conducir nunca o a hacerlo con mucho malestar.
PERIODISTA:
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA AMAXOFOBIA?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
- Haber sufrido una situación traumática relacionada con la conducción: Un accidente de tráfico.
- Perderse conduciendo y experimentar miedo al circular por situaciones desconocidas.
- Conducir de noche o con condiciones climatológicas adversas. Un mal clima puede producir un exceso de malestar en el conductor.
- Herencia familiar: El hecho de que uno de los progenitores padezca amaxofobia, aumenta la probabilidad de padecer una fobia específica. Puede ser fobia a conducir, aunque también puede ser a cualquier otro estímulo específico (animales, alturas, sangres, sitios cerrados, etc.)
- Diferentes rasgos de personalidad: necesidad de tener todo bajo control, personalidad excesivamente perfeccionista o rígida, inseguridad, baja tolerancia al estrés.
- Baja autoestima.
- La exposición a estados prolongados de estrés.
- La presencia de otras fobias o trastornos de ansiedad.
PERIODISTA:
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA AMAXOFOBIA?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
- Físicos: boca seca, sudor de manos, temblores, palpitaciones, mareos, malestar de estómago, tensión muscular.
- Cognitivos: ansiedad anticipatoria, pensamientos negativos e irracionales, dificultad para la concentración y la toma de decisiones.
- Conductuales: evitar conducir o montarse en un coche, movimientos torpes.
PERIODISTA:
¿CÓMO SE PRODUCE LA AMAXOFOBIA?
<a href=”https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios”>Foto de negocios creado por freepik – www.freepik.es</a>
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
- La persona empieza a tener un miedo intenso ante la idea de tener que conducir, ya sea provocado por una mala experiencia con el vehículo, por haber sufrido un ataque de pánico al volante u otro motivo.
- La proximidad física con el automóvil, provoca que la persona muestre los síntomas físicos propios de la ansiedad: Sudores, pulso acelerado, nudo en el estómago, temblores de manos y piernas, etc. Estos síntomas corporales aparecen cuando el cuerpo cree que existe una amenaza real y se prepara para la huida, aunque, la persona en ocasiones sabe que su miedo es irracional.
- Por último, para tratar de eliminar esa sensación de angustia, la persona tiende a evitar coger el coche o realizar alguna conducta de seguridad (coger muy fuerte el volante, ir acompañado, evitar horas de mucho tráfico, circular sólo por autovías, ir a una velocidad inferior a la recomendada, aparcar a las afueras de la ciudad y entrar en trasporte público.) Sin embargo, como todo tipo de fobias, evitar la situación reduce la ansiedad a corto plazo pero la aumenta a largo plazo, por lo que no es una solución acertada.
PERIODISTA:
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA AMAXOFOBIA?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Para tratar una fobia hay que hacerlo a través del componente fisiológico, psicológico y conductual.
COMPONENTE FISIOLÓGICO
En este caso, se enseña a la persona técnicas de relajación, en especial las que controlan la respiración. Para ello dos buenos métodos son:
- La relajación progresiva de Jacobson, que consiste en aprender a tensar y relajar los diferentes grupos musculares del cuerpo. Se basa en el hecho de que la respuesta de estrés genera una serie de pensamientos y comportamientos que provocan tensión muscular en la persona. Esta tensión aumenta la percepción subjetiva de ansiedad. La relajación progresiva reduce esta tensión muscular, y con esto la sensación de ansiedad.
- La respiración diafragmática, lleva gran cantidad de aire a la zona baja de los pulmones, que es la que tiene mas capacidad, por ello garantiza una mejor ventilación, captación de oxígeno y limpieza de los pulmones con la exhalación
COMPONENTE PSICOLÓGICO
El objetivo de este aspecto es desmontar las creencias negativas que tiene la persona sobre el hecho de coger el vehículo. Se suele emplear la técnica de la reestructuración cognitiva que consiste en razonar esos pensamientos y modificar el lenguaje que empleamos, por expresiones más positivas.
Algunos ejemplos de creencias negativas que pueden tener las personas con amaxofobia son:
- Si no conduzco perfectamente es mejor que no conduzca.
- Nunca voy a saber aparcar.
- Seguro que me meto en dirección contraria.
- Los demás pensarán que soy muy torpe conduciendo.
- Siempre me pitan en lo semáforos.
- Se me va a calar en medio de la rotonda.
- Todos lo conductores son unos impacientes.
- ¿Y si me pierdo?
- Si conduzco tendré un accidente.
- El conductor de atrás se acerca mucho porque seguro que voy muy lento.
- No conduzco porque no lo necesito, si quisiera, lo haría.
COMPONENTE CONDUCTUAL
Este aspecto se llevará a cabo después de haber trabajado los anteriores componentes.
Se trata de realizar una jerarquía de situaciones en las que la persona tenga que coger el coche. Empezando por aquellas circunstancias que le provocan menos ansiedad y terminando por las que le producen más ansiedad.
PERIODISTA:
¿Dónde pueden encontrarte?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Estamos en Avd. Aragón Nº4 1º Alcañiz.
Pueden visitar nuestra página web www.psicologiacardona.com. Mandarnos un correo a info@psicologiacardona.com o llamarnos al teléfono 626654571.
También disponemos de la opción de hacer terapia mediante Skype para todas aquellas personas que no pueden acudir presencialmente.
PERIODISTA: Muchas gracias Raquel Cardona. Buenos días.
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Gracias. Buenos días.