10 CLAVES PARA SUPERAR LA DEPRESIÓN POSTVACACIONAL
¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN POSTVACACIONAL?
La depresión postvacacional es la sensación de falta de energía, de motivación o la tristeza que se genera en algunos trabajadores al reincorporarse al trabajo y en general a la rutina después de un periodo de vacaciones.
Se trata de un periodo de transición entre el descanso generado por las vacaciones y la vuelta a la rutina laboral.
No se puede considerar como una enfermedad sino como un proceso adaptativo a la vida laboral después de las vacaciones que, para algunas personas, puede ocasionar dificultad.
Los síntomas son diversos y dependen de cada persona, aunque los más habituales son la apatía, el cansancio, la falta de energía, la dificultad para concentrarse, trastornos del sueño, dolores de cabeza, nerviosismo, estrés o incluso tristeza.
La duración suele ser de pocos días siendo un máximo de dos semanas.
¿POR QUÉ SURGE?
Las personas más propensas a tener este síndrome son las que tienen menor tolerancia a la frustración, las que disfrutan de unas largas vacaciones y los que vuelven a un entorno laboral hostil.
Los entornos de negatividad en el trabajo, en los que se realizan tareas repetitivas o en los que aparecen jefes poco motivadores, suelen provocar una mayor sensación de desánimo a la vuelta de vacaciones.
CLAVES PARA SUPERARLA
- Regresar de las vacaciones unos días antes de empezar a trabajar.
- Volver a los horarios laborales habituales unos días antes de empezar a trabajar, para ir acostumbrando al cuerpo.
- Readaptarse a los hábitos saludables de alimentación, sueño y descanso. Además de, practicar deporte.
- Empezar a trabajar a mitad de semana, para que no se haga tan larga. Es decir, si existe posibilidad, es mejor volver un miércoles al trabajo que un lunes.
- Intentar empezar por las tareas que sea más agradables y menos difíciles.
- Dividir las vacaciones a lo largo del año. Las personas que no fraccionan sus vacaciones son más proclives a desarrollar el sídrome postvacacional, debido a que necesitan un mayor tiempo de adaptación a la rutina
- Planificarte el día de tal forma que intentes seguir difrutando de periodos de ocio.
- Plantearte un objetivo a conseguir.
- Evitar llevar trabajo a casa porque general altos niveles de estrés.
- Intentar adoptar una mentalidad más positiva.