¿Qué es la terapia online?
La terapia online es un servicio de atención psicológica que utiliza las nuevas tecnología de la comunicación: videoconferencia, chat o e-mail. Se trata de una metodología de terapia basada en las estrategias y técnicas que usamos en las terapias presenciales. La única diferencia es el canal de comunicación. En lugar de estar sentados cara a cara, estaremos en lugares diferentes, mirándonos y comunicándonos a través de un dispositivo (ordenador, tablet o smarthphone) conectado a internet.
Obviamente, la eficacia de la terapia online es exactamente la misma que en las terpias presenciales. La figura del psicólogo online ha recibido la aprobación de la Asociación Americana de Psicología y la del Colegio Oficial de Psicólogos (COP). Igualmente, multitud de investigadores han señalado la gran efectividad de esta modalidad, no solo debido al propio trabajo terapéutico, sino también porque facilita el seguimiento y el contacto con el terapeuta.
En la sociedad actual, internet y sus nuevas formas de comunicación lo han abarcado todo. Ahora lo tenemos todo al alcance de un solo clic y quizás por ello vivimos más estresados, con menos tiempo; tenemos vidas que nos exigen al máximo.
¿Por qué no utilizar las nuevas herramientas que internet nos ofrece para generar un proceso terapéutico eficaz para todos? El objetivo es facilitar una buena comunicación entre terapeuta y paciente, resolver efectivamente la problemática a la que nos enfrentamos y potenciar aquellos aspectos positivos que nos permiten tener una buena calidad de vida individual y social. Todo ello podemos hacerlo a través de la terapia online.
Beneficios de la terapia online
- Accesibilidad. Con la terapia online, acudir a nuestra cita ya no será un problema, podremos recibir el servicio terapéutico desde donde queramos y sin desplazarnos. Gracias a ello, vivir lejos de los núcleos urbanos ya no será un problema. Igualmente, profesionales que permanecen largos periodos fuera de su lugar de residencia pueden continuar con su terapia online de forma continua.
- Ahorro de tiempo y dinero. Imagínate todas las horas que vas a ganar si evitas tener que desplazarte hasta la consulta de psicología. Y ya sabes que el tiempo es dinero, ahora podrás utilizarlo en otras tares más productivas.
- Facilita el acceso a la terapia a personas con discapacidades o con enfermedades que pueden impedir el desplazamiento hasta la consulta. En este caso, la asistencia psicológica a pacientes con esta situación puede ser beneficiosa también para sus familiares o cuidadores.
- Elimina las barreras del miedo y la vergüenza de acudir a la consulta de un psicólogo.
- Proporciona mayor intimidad y comodidad. Por mucho que nos esforcemos los psicólogos en crear espacios de confort, no hay nada que proporcione mayor seguridad que la intimidad de nuestra propia casa. Este es el espacio más seguro para el paciente.
- Capacidad de elección. Con la terapia online ya no estamos limitados geográficamente, podemos acudir a cualquier profesional que ofrezca el servicio.
- Aumenta la adherencia al tratamiento psicológico. La terapia online reduce de forma significativa los abandonos.
Requisitos técnicos de la terapia online
Si eres como yo y sientes vértigo ante todo lo relacionado con la tecnología, te diré que para seguir una terapia online no es necesario un grado de especialización o conocimientos altos en informática. Al revés, con tener lo habitual ya será suficiente, solo necesitarás un ordenador con conexión a internet y cámara web e instalarte el programa de vídeo que vayamos a usar.
Y no te preocupes, antes de la primera sesión puedes contactarme por si tienes alguna duda o dificultad. No dejes que estas cuestiones técnicas sean un impedimento, contáctame y resolveremos el problema juntas.
Requisitos técnicos para realizar terapia online:
- Ordenador, tablet o smarthphone.
- Conexión a internet.
- Cámara web y micrófono.
- Skype o WhatsApp.
Si tienes una cuenta en Skype, ¡perfecto! Solo tendrás que agregarme a tus contactos y ya podremos empezar. Mi usuario es ‘psicologiacardona’. Si no la tienes y quieres hacerte una, accede a la página web de Skype y descarga el programa desde allí. También existe una aplicación para smartphones disponible para Android y iPhone.
De momento estoy utilizando Skype o WhatsApp como programas para realizar las terapias online, pero si prefieres otro programa de vídeo con el que te manejas mejor, puedes comentármelo.