Trastorno histriónico de la personalidad: síntomas, causas y tratamiento| Entrevista 35 en Cadena SER
En este programa voy a hablar sobre el trastorno histriónico de la personalidad. Señalaré cuáles son los síntomas, las posibles causas y explicaré cuál es el tratamiento más eficaz.
Es otra entrevista en la que el centro Psicóloga y Mediadora Cardona ha participado en el programa de radio, denominado Oiga Doctor, en la cadena Ser, de la comarca del Bajo Aragón.
Transcripción de la entrevista
PERIODISTA: En el programa de hoy vamos a hablar sobre el trastorno de personalidad histriónico, con nuestra psicóloga, Raquel Cardona. Buenos días.
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Buenos días.
El trastorno histriónico de la personalidad se caracteriza por un patrón dominante de emotividad excesiva y de búsqueda de atención. Comienza en las primeras etapas de la edad adulta y está presente en diversos contextos.
La forma de pensar de estas personas es la siguiente:
- ” Soy inadecuado e incapaz de manejar la vida por mí mismo”.
- ” Necesito que los demás me quieran y satisfagan mis necesidades”.
PERIODISTA:
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL TRASTORNO HISTRIÓNICO DE LA PERSONALIDAD?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
- La interacción con los demás se caracteriza por un comportamiento sexualmente seductor o provocativo inapropiado.
- La persona es fácilmente influenciable por los demás.
- Perciben una relación superficial con otra persona como si fuera más íntima y cercana.
- Los demás les ven como dependientes, superficiales y exigentes.
- Cuidan mucho su imagen y aspecto físico para atraer y llamar la atención de las demás personas.
- Tienden a dramatizar exagerando sus emociones positivas o negativas,
- Son emocionalmente inestables,
- Buscan frecuentemente ser el centro de atención y la aprobación de los demás.
- Presentan muy poca tolerancia a la frustración.
- Tienden a culpar a otras personas de sus errores y fracasos.
- Cuando una relación exige de cierta intimidad no saben como hacerlo y en ocasiones se limitan a interpretar un papel. Tienen muchos conocidos pero intimidad con ninguno.
- Les gusta tener el control de las personas y/o de las situaciones, por lo que muchos tienden a ser manipuladores.
PERIODISTA:
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL TRASTORNO DEL TRASTORNO HISTRIÓNICO DE LA PERSONALIDAD?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
Las causas de dicho trastorno se desconocen, aunque se cree que experiencias de la infancia y causas biológicas pueden ser las causantes. Se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres que en hombres.
- Muestran un mal funcionamiento en la administración de algunos neurotransmisores como la noradrenalida y la norepinefina.
- Pueden tener una historia familiar de trastornos de la personalidad u otros trastornos mentales.
- Durante la infancia han podido tener padres que no les prestaban la atención que necesitaban y estaban demasiado ausentes. También pudieron haber recibido abuso psicológico, malos tratos y humillaciones. Incuso, pueden haber sido recompensados desde pequeños por su atractivo físico más que por su capacidad o esfuerzo.
- Suelen ser personas inseguras, con baja autoestima y que no se sienten satisfechas con su aspecto físico.
PERIODISTA:
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO HISTRIÓNICO DE LA PERSONALIDAD?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
La forma de tratamiento más habitual para el trastorno de personalidad histriónica es la psicoterapia, concretamente la terapia centrada en soluciones.
Desde el inicio y durante toda la terapia, hay que reforzales cada vez que muestren actitudes alternativas a las histriónicas, como prestar atención a los detalles.
- Trabajar para que la persona mejore a la hora de actuar, de tomar decisiones y de resolver problemas.
- Ayudarle a tener un mayor control sobre sus comportamientos impulsivos.
- Reforzar su autoestima.
- Ayudarle a cuestionar sus pensamientos disfuncionales.
- Realizar un entrenamiento en habilidades sociales y enseñarle a cómo aprender a ser asertivo en la comunicación.
PERIODISTA:
¿Dónde pueden encontrarte?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Estamos en Avd. Aragón Nº4 1º Alcañiz.
Pueden visitar nuestra página web www.psicologiacardona.com. Mandarnos un correo a info@psicologiacardona.com o llamarnos al teléfono 626654571.
También disponemos de la opción de hacer terapia mediante Skype para todas aquellas personas que no pueden acudir presencialmente.
PERIODISTA: Muchas gracias Raquel Cardona. Buenos días.
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Gracias. Buenos días.