Trastorno de personalidad por evitación: Síntomas, causas y tratamiento| Entrevista 29 en Cadena SER
En este programa voy a hablar sobre el trastorno de personalidad por evitación (TPE). Explicaré cuáles son los síntomas, las causas que lo pueden originar y el tratamiento más efectivo.
Es otra entrevista en la que el centro Psicóloga y Mediadora Cardona ha participado en el programa de radio, denominado Oiga Doctor, en la cadena Ser, de la comarca del Bajo Aragón.
Transcripción de la entrevista
PERIODISTA: En el programa de hoy vamos a hablar sobre el trastorno de personalidad por evitación, con nuestra psicóloga, Raquel Cardona. Buenos días.
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR EVITACIÓN?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Buenos días.
Los sujetos con trastorno de personalidad por evitación pertenecen al grupo de trastorno ansioso de la personalidad.
Se trata de personas que evitan de un modo activo involucrarse en relaciones sociales. No existen diferencias entre hombres y mujeres.
PERIODISTA:
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS POR LAS QUE SURGE EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR EVITACIÓN?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: El trastorno suele comenzar en la niñez con sentimientos exagerados de vergüenza, aislamiento, miedo a lo desconocido y a las situaciones nuevas.
De niños, suelen haber tenido alguna persona significativa que les criticaba y rechazaba. Esto les llevó a desarrollar una forma de pensar: “Hay algo malo en mí”, “no soy válido”, “no gusto a nadie”, “soy diferente y desagradable”, “seguro que me rechazarán”, “no importo a nadie”.
Tienden a pensar que todos reaccionarán de la misma manera que aquellos que los criticaron, ya que creen que hubo un motivo real para dichas críticas.
Además, tienen miedo de no poder soportar el malestar que les provoca el rechazo, lo consideren como algo terrible que puede traerles consecuencias realmente desastrosas.
<a href=”https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/cumpleanos”>Foto de cumpleaños creado por freepik – www.freepik.es</a>
PERIODISTA:
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR EVITACIÓN?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
- Se consideran inferiores a los demás, poco interesantes y poseen una visión negativa de sí mismo.
- Muestran una sensibilidad excesiva a los juicios negativos que los demás puede hacer sobre él.
- Presentan conductas de inhibición en situaciones de interacción social.
- Evitan realizar actividades que supongan relacionarse con otras personas por el miedo a ser criticado.
- Rechazan trabajos o actividades que impliquen un contacto con otras personas debido al miedo a las críticas o al rechazo.
- Son reacios a implicarse con la gente si no está seguro de que va a agradar.
- Evitan pensar sobre temas que les causan malestar emocional porque creen que no serán capaces de soportarlo.
PERIODISTA:
¿CUÁLES SON LAS CREENCIAS QUE SUELEN TENER?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
MIEDO AL RECHAZO
Creen que todos reaccionaran de la misma manera negativa que la figura que les rechazaba. Temen que descubran que son defectuosos y que los rechacen por ello.
AUTOCRÍTICA
Tienen pensamientos negativos cada vez que se encuentran en situaciones sociales o cuando piensan en futuros encuentros y no cuestionan su veracidad. Por ejemplo: “no les gustaré”, “me criticarán”.
SUPUESTOS SOBRE LAS RELACIONES
Piensan que no pueden gustar a nadie, por eso tratan de ocultar su verdadera personalidad. No dejan que nadie se les acerque demasiado porque creen que podrán darse cuenta que son inadecuados. Evitan cualquier confrontación y no ser asertivos. Tienen la idea de que si desagradan en algo al otro, este pondrá fin a la relación.
Llegan a la creencia incluso de que si alguien los acepta es porque no los conoce de verdad o porque han logrado engañarle: ” si me conociera más sabría lo torpe que soy”.
EVALUACIÓN INCORRECTA DE LAS REACCIONES DE LOS DEMÁS
Tienen problemas para evaluar de forma realista las reacciones de los demás. Interpretan una reacción neutra o incluso positiva del otro, como negativa. Pueden buscar reacciones positivas incluso en personas que no tienen ninguna importancia en sus vidas, y desean causar en todo el mundo una buena impresión. Tienen la creencia de que “si alguien piensa mal de mí, su crítica debe ser cierta”.
ANSIEDAD POR LA ANSIEDAD
Se sienten culpables por estar ansiosos ya que creen que no deberían estarlo. Su creencia es “no debería estar ansioso y como lo estoy es horrible, por eso soy un inepto”.
EXCUSAS Y RACIONALIZACIONES
Normalmente saben lo que tienen que hacer para mejorar sus vidas, pero el coste inmediato les parece demasiado alto.
Por lo tanto, se buscan excusas, como; “no me va a gustar”, “lo haré más adelante”, “esta gente es demasiado superficial”. En el fondo, no se creen capaces de alcanzar sus metas y anticipan el fracaso.
PERIODISTA:
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA:
- Explorar el origen de su evitación.
- Explicarle cómo se produce el proceso de evitación para que lo comprenda y pueda detenerlo.
- Analizar las situaciones de su día a día que evita y establecer una jerarquía de los temas a tratar, según su grado de dificultad.
- Aumentar su autoestima.
- Evaluar sus pensamientos negativos y reformularlos de una manera más realista.
- Aumentar su tolerancia a las emociones negativas.
- Ayudarle a darse cuenta de las desventajas de la evitación.
- Entrenarle en una comunicación asertiva.
- Emprender nuevas actividades una vez que se encuentre preparado.
- Proporcionarle herramientas para una posible recaída.
PERIODISTA:
¿Dónde pueden encontrarte?
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Estamos en Avd. Aragón Nº4 1º Alcañiz.
Pueden visitar nuestra página web www.psicologiacardona.com. Mandarnos un correo a info@psicologiacardona.com o llamarnos al teléfono 626654571.
También disponemos de la opción de hacer terapia mediante Skype para todas aquellas personas que no pueden acudir presencialmente.
PERIODISTA: Muchas gracias Raquel Cardona. Buenos días.
PSICÓLOGA Y MEDIADORA CARDONA: Gracias. Buenos días.